![]() |
NavegadorBalance
|
Los 70: la década que siempre vuelve La distancia temporal que puede marcar la diferencia entre historia y periodismo de investigación no es objetiva. En este libro el autor ha sabido combinar ambas capacidades. ![]()
Reseñas anteriores: - Julio Argentino Roca. Un lugar incómodo en el pensamiento nacional
|
Entrega de premios a "La Defensa Nacional en el Siglo XXI" |
![]() |
![]() |
![]() |
Oct-26-17 - por el CENM
El miércoles 25 de octubre, se entregó en Estuvieron presentes los cuatro Jefes de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas: el Teniente General Bari del Valle Sosa (Estado Mayor Conjunto), el Teniente General Diego Suñer (Ejército), el Almirante Marcelo Srur (Armada) y Brigadier General Enrique Amreim (Fuerza Aérea). También estuvo presente el Secretario de Asuntos Militares (Viceministro de Defensa), Horacio Chiguizola.
También estuvieron ex ministros de Defensa, del Radicalismo
como Horacio Jaunarena,- también Vicepresidente de Entre los académicos presentes, estaban el filósofo Santiago Kovadloff, el ex canciller y titular del CARI Adalberto Rodríguez Giavarini, los juristas Jorge Vanossi y Gregorio Badeni, el periodista José C. Escribano y el analista político Rosendo Fraga.
Abrió el acto
También destacó, que con la temática de
Luego hizo uso de la palabra el Vicepresidente de Reconoció que la seguridad tiene una urgencia por la cual suele tener más prioridad, pero que en una visión amplia y de largo plazo, la defensa es un área vital para los intereses del estado. Sostuvo también, que quienes tenían interés en fortalecer la democracia, debían dar prioridad desde la política, el gobierno y el mundo académico, a la defensa y la seguridad, ya que sin ellas no se puede lograr un sistema político eficaz. Seguidamente, hizo uso de la palabra el Ministro de Defensa Oscar Aguad. Dijo que el mundo estaba en un acelerado proceso de cambio, impulsado por el rápido desarrollo y evolución de la ciencia y la tecnología y que ello había generado transformaciones muy relevantes entre el siglo XX y el XXI. Dijo que era fundamental revisar el sistema de Defensa Nacional a la luz de estos cambios, incorporando temas como la ciber defensa, que implican nuevos tipos de agresión, que pueden paralizar los servicios de un país, precipitándolo al caos.
Pero también sostuvo que para la defensa nacional era
fundamental la preservación de los recursos naturales y la protección del medio
ambiente, así como también la defensa de Mar Argentino con sus riquezas y posibilidades
y la protección del interés nacional en El premio y la cuatro menciones fueron otorgadas por un jurado integrado por tres académicos de la institución: Jaunarena, el Dr. Vicente Massot ex Secretario de Asuntos Militares y el Almirante Enrique Molina Pico.
Aguad entregó el Premio al Teniente Coronel Juan Paulo Britos, un jefe en actividad del
Ejército. Luego fueron entregadas las Menciones a cuatro trabajos destacados,
realizados por un oficial de
La Presidenta de la Academia informó que el lunes 6 de noviembre se realizará en la institución un seminario sobre los trabajos premiados, dirigido por el Académico Rosendo Fraga, Director del Instituto de Sociología Política, que tendrá la co-dirección del Director General de Planeamiento Estrategia del Ministerio de Defensa Jorge García Martel, del cual surgirán propuestas para la reforma en el área de Defensa Nacional.
|
|
|
![]() |
|
|