![]() |
NavegadorBalance
|
Los 70: la década que siempre vuelve La distancia temporal que puede marcar la diferencia entre historia y periodismo de investigación no es objetiva. En este libro el autor ha sabido combinar ambas capacidades. ![]()
Reseñas anteriores: - Julio Argentino Roca. Un lugar incómodo en el pensamiento nacional
|
Perú: Ex presidente Toledo compite en las encuestas en busca de un nuevo período |
![]() |
![]() |
![]() |
Jun-22-10 - Fuente: PUCP* La encuesta del Grupo de Opinión Pública de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) reveló que Alejandro Toledo, ex Presidente del Perú, está a sólo un punto porcentual (10 por ciento) de Humala (11 por ciento) que va tercero. El primer lugar en el sondeo lo ocupa el actual alcalde de Lima, Luis Castañeda, con el 24 por ciento de intención de voto, seguido por Keiko Fujimori, hija del ex presidente Alberto Fujimori, con 19 por ciento. Toledo ha ocupado este mes la porción en el electorado que tenía la conservadora Lourdes Flores, que confirmó que postulará a la alcaldía de Lima en octubre próximo, según el estudio realizado por el Grupo de Opinión Pública. En tercer lugar vienen Humala (11 por ciento), Toledo (10 por ciento) y el conductor de televisión y novelista Jaime Bayly, con el 5 por ciento de intención de voto. El favorito a las elecciones presidenciales de abril de 2011 ha caído en las encuestas, desde el 30 por ciento que tenía en diciembre pasado, debido a las críticas lanzadas contra su obra más ambiciosa, la red de autobuses llamada El Metropolitano. Castañeda se ha quejado de que las críticas responden a una campaña emprendida por un grupo editorial que apoya la candidatura de Toledo. No obstante, el 35 por ciento de encuestados cree que Castañeda será el vencedor en los comicios, seguido por un 23 por ciento que opina que la legisladora Fujimori será la ganadora. En tanto, Toledo tiene a su favor a un 34 por ciento de entrevistados que asegura que nunca votaría por Humala. Además, un 20 por ciento dijo que no votaría de ninguna manera por Bayly, que hace unos meses comunicó su hipotético plan de Gobierno en el programa de entrevistas que tiene en un canal de televisión local y en donde destacaba su intención de anular las Fuerzas Armadas, reducir el Congreso y aprobar los matrimonios homosexuales. De otro lado, la encuesta confirmó que la aprobación al presidente Alan García subió del 30 al 34 por ciento, mientras que la desaprobación bajó del 62 al 61 por ciento, y 5 por ciento no opina, respecto a diciembre pasado. El Grupo de Opinión Pública entrevistó a 1.235 personas de 76 distritos a nivel nacional, entre el 10 y 14 de junio. La encuesta tiene un nivel de confianza del 95 por ciento y un margen de error de 2,79 por ciento. *Artículo publicado en el semanario CONFIDENCIAL de Nicaragua
|
|
|
![]() |
|
|